Preguntas frecuentes(Preguntas frecuentes)
1.P: ¿Por qué los colores están unidos?
A:La diafonía y otros problemas en las imágenes multiplexadas pueden verse influenciados por varios factores.
factores:
A.Ancho de banda del filtro del equipo de imágenes:
La diafonía puede estar relacionada con el ancho de banda de los filtros utilizados en el sistema de imágenes. Se recomienda utilizar filtros con anchos de banda de longitud de onda estrechos para minimizar la superposición espectral y mejorar la separación de señales.
B.Elución incompleta de anticuerpos previos:
En el caso de anticuerpos con alta afinidad, como la CK (citoqueratina), puede producirse una elución incompleta si el paso de lavado es insuficiente. En tales casos, puede ser necesario ampliar las condiciones de elución (por ejemplo, aumentando la temperatura o el tiempo de incubación) para garantizar la eliminación completa del anticuerpo anterior.
DO.Desequilibrio de señal:
La diafonía también puede ser resultado de un desequilibrio en la intensidad de la señal entre canales adyacentes. Si un colorante tiene una señal mucho más fuerte que otro, la señal más fuerte puede extenderse al canal adyacente, lo que genera señales falsas o no deseadas. La optimización cuidadosa de las concentraciones de anticuerpos y de los ajustes de las imágenes puede ayudar a minimizar este efecto.
D.Otras posibles causas:
Otros factores que contribuyen a la diafonía pueden ser la confusión de anticuerpos, el lavado o la elución inadecuados entre rondas o problemas con la recuperación de antígenos. Verificar cada paso con cuidado garantiza un flujo de trabajo adecuado y reduce la probabilidad de errores.
Al abordar estos factores, puede optimizar los resultados de imágenes multiplexadas y minimizar la interferencia entre canales.
2.P: ¿Cómo puedo optimizar la relación de dilución del colorante fluorescente TYR-xxxPlus y el tampón TSA?
A:Este kit presenta una sensibilidad relativamente alta, siendo de 10 a 50 veces más sensible que los kits TSA convencionales. Es importante controlar la intensidad de la señal para evitar una fuerza excesiva. Si la señal es demasiado fuerte, considere reducir la concentración de tinte, el tiempo de reacción o la concentración del anticuerpo primario. Por el contrario, si la señal es demasiado débil, puede aumentar la concentración de tinte, el tiempo de reacción o la concentración del anticuerpo primario. La característica única de este kit es que las concentraciones más altas de tinte conducen a una mejora exponencial de la señal. Una dilución de 1:50 produce la señal más fuerte, mientras que una dilución de 1:500 es comparable a la señal de TSA convencional. Por lo tanto, la dilución óptima para la máxima intensidad de la señal es 1:50, donde 1:500 corresponde a la señal de TSA convencional.
3. P: ¿Cómo elijo el método de reparación de antígeno o el método de elución de anticuerpos adecuado?
R: Se recomienda la primera ronda de reparación de antígenos para colocar el Seccionesen solución de reparación de antígeno EDTA a 95 ℃ con un valor de pH de 9,0 durante 15-25 minutos; la segunda ronda o más de elución de anticuerpos, se recomienda colocar el Seccionesen solución de reparación de antígeno de ácido cítrico a 95 ℃ con un valor de pH de 6.0 durante 25 min-40 min, para algunos tejidos que son fáciles de caer del corte, la elución de anticuerpos se puede utilizar en la solución de elución de anticuerpos (vendida por nuestra empresa.): Para algunos tejidos que son fáciles de caer, se puede utilizar la elución de anticuerpos (vendemos: eluyente de anticuerpos especial mIHC, Artículo No .: RC-010), el tiempo de elución de anticuerpos es demasiado largo puede provocar una disminución del reconocimiento de antígeno / tinción nuclear débil DAPI, preste atención para controlar el tiempo del eluyente de anticuerpos (generalmente temperatura ambiente o 37 ℃ 5-15min, 1-2 veces puede ser un resultado más satisfactorio).
4.P: ¿Es necesario proteger los tintes de la luz?
R: Los tintes fluorescentes de este kit son altamente resistentes al apagado y no necesitan protegerse de la luz bajo lámparas fluorescentes durante todo el proceso, ni necesitan operarse en ambientes oscuros durante su uso, pero no deben irradiarse bajo la luz solar.
5.P: ¿Cómo elegir el orden de los indicadores/anticuerpos al realizar un etiquetado múltiple?
A: Los anticuerpos que son difíciles de eluir deben colocarse en la última ronda, de lo contrario es fácil encadenar colores, y los indicadores más difíciles deben colocarse en las rondas anteriores (por ejemplo, foxp3), y la primera ronda generalmente se utiliza para hacer los indicadores que son adecuados para la reparación con EDTA 9.0; según la experiencia de nuestra empresa, la primera ronda generalmente se utiliza para usar el método de baño de agua con EDTA 9.0 / método de alta presión con ácido cítrico 6.0, y la segunda ronda y las anteriores generalmente se utilizan para usar el método de alta presión con ácido cítrico 6.0, y se sugiere que los anticuerpos múltiples utilicen el método de alta presión con ácido cítrico 6.0. El método de autoclave con ácido cítrico 6.0 se recomienda para todos los anticuerpos múltiples.
6.P: ¿Por qué a veces ocurre falta de especificidad y cómo se puede mejorar?
R: La no especificidad puede surgir de varios factores:
Anticuerpos policlonales: Estos anticuerpos son más propensos a la unión no específica. Para mejorar la especificidad, considere cambiar a un anticuerpo monoclonal o reducir la concentración e intensidad del proceso de reparación del antígeno.
Amplificación excesiva de señal: Si la amplificación de la señal es demasiado fuerte, puede provocar una tinción no específica. Reducir el tiempo de reacción o la concentración de la solución de tinción puede ayudar a mitigar este problema.
Alta concentración de anticuerpo primario:El uso de una concentración demasiado alta también puede contribuir a la falta de especificidad. Para mejorar los resultados, utilice una proporción de dilución más baja del anticuerpo primario o reduzca la intensidad de la reparación ajustando la temperatura, la duración o el pH de la solución de reparación.
Al abordar estos factores, puede mejorar la especificidad de su tinción.
7.P: ¿Cómo elijo los anticuerpos para mIHC de secciones de parafina?
R: Para obtener resultados óptimos, se recomienda utilizar anticuerpos monoclonales siempre que sea posible. Seleccione anticuerpos que estén diseñados específicamente para inmunohistoquímica (IHC), inmunohistoquímica multiplex (mIHC) o IHC en secciones embebidas en parafina (IHC-P). Además, priorice los anticuerpos que se hayan validado mediante experimentos de knockout, ya que esto proporciona una mayor garantía de su especificidad y confiabilidad.
8.P: ¿Qué ventajas tiene este kit frente a otros kits importados o nacionales?
A: Rentabilidad: Nuestro kit ofrece un valor excepcional, con precios que oscilan entre los 2.000 y los 10.000, en contraste con otras marcas que a menudo superan los 10.000.
Estabilidad: Este kit demuestra una excelente estabilidad. Incluso si se almacena a temperatura ambiente accidentalmente durante un máximo de un mes, la sensibilidad de la señal de detección no se ve afectada. Desarrollado por HuilanBio, este kit utiliza las últimas formulaciones, que incorporan varios agentes protectores, conservantes y H2EL2estabilizadores para mejorar significativamente su estabilidad.
Sensibilidad ultra alta: Nuestro kit proporciona una sensibilidad incomparable, logrando niveles de rendimiento entre 10 y 50 veces mayores que los de los productos de la competencia en el mercado.